[wyde_heading style=”2″ title=”El Gran Futuro Audaz Requerirá La Comunidad Latina de Kentucky” subheading=”By Brigitte Blom Ramsey, Prichard Committee President & CEO, & Leo Calderon Prichard Committee Board Member”]

A medida que trabajamos hacia el Gran Futuro Audaz de Kentucky, el Comité Prichard está considerando las implicaciones para los grupos clave dentro de nuestra colectividad. Hoy, es el momento de centrarse específicamente en la comunidad latina de Kentucky. El futuro que buscamos requerirá de talentos y contribuciones latinas y construir ese futuro requerirá de una atención continua a las preocupaciones y al éxito de ellos.

A continuación se muestra la primera imagen con tres aspectos importantes de los estudiantes latinos de Kentucky.

En primer lugar, la inscripción de latinos en Kentucky y los graduados han aumentado rápidamente. Este grupo de estudiantes será una parte poderosa de nuestro futuro compartido, y debemos asegurarnos de desarrollar todos sus talentos y fortalezas. Nos estamos transformando en una comunidad latina cada vez más grande.

Segundo, la inscripción está muy por delante de las graduaciones, alertándonos a trabajar con antelación para ofrecer un éxito total a los estudiantes latinos.

Tercero, la participación de los latinos es menor en el KCTCS que en la educación K-12, y todavía más pequeña en las universidades públicas, lo que indica que también tenemos trabajo que realizar en el acceso y la integración en la educación superior.

Para lograr la inclusión total y el desarrollo pleno de estos estudiantes, ¿Qué trabajo tendremos que hacer? Nuestro primer pensamiento es que las voces latinas -de estudiantes, familias, educadores y miembros de la comunidad- deben ser parte de la búsqueda de esas respuestas.

Con esa claridad sobre la importancia de la colaboración en mente, compartiremos algunos datos de K-12 que pueden indicar algunas zonas donde necesitamos construir.

Estas cifras muestran razones importantes por las que se debe prestar mucha atención a:

  • La fuerza del reclutamiento y la retención de los educadores latinos, donde no estamos ni cerca de los números proporcionales a la inscripción
  • La precisión y la igualdad de la identificación de las discapacidades y la inclusión en las reservas de talentos, los programas para dotados y talentosos, y los cursos avanzados, donde los estudiantes latinos están sub-representados
  • La efectividad de los programas de aprendizaje de inglés donde los estudiantes latinos son la mayoría de los beneficiados

Seguro que hay otras áreas en las que se debería comenzar a trabajar en común, y en el caso de la educación superior, las áreas claves de atención pueden ser similares o diferentes.

También sabemos que la receptividad cultural siempre importa, tanto en la sustancia de lo que se enseña como en los enfoques sistemáticos del acceso, la acogida, el respeto y el fortalecimiento. Por ejemplo, el recientemente finalizado Mes Nacional de la Herencia Hispana nos recuerda que muchos de nosotros tenemos bastante que aprender sobre la cultura, la experiencia y la historia Hispana. La comprensión y la atención sobre esas cuestiones pueden utilizarse en un plan de estudios más adecuado, un compromiso más adecuado con los estudiantes y las familiares y una colaboración más profunda entre los kentuckianos de muchos orígenes diferentes.

Kentucky está por debajo de la media de todos los estados en la mayoría de los indicadores nacionales que estamos siguiendo en nuestra iniciativa ” Gran Futuro Audaz”, y los resultados de los latinos están a menudo un escalón por debajo de eso. La siguiente tabla muestra la mayoría de esos indicadores. El ingreso promedio del hogar es nuestro último indicador, y allí también sabemos que el ingreso familiar latino de $42,317 está muy por debajo del de Kentucky en general, que es de $50,247. Construir una Kentucky más fuerte requerirá una atención especial para cumplir con la comunidad latina de este estado.

El Comité Prichard está usando estos indicadores para trabajar creando nuestro Gran Futuro Audaz de Kentucky. Estamos bendecidos de que ese futuro incluya vibrantes contribuciones de la creciente comunidad Latina de Kentucky, y estamos comprometidos con un trabajo educativo que respete y se base en los talentos y las fortalezas culturales de los latinos de Kentucky.

Author

Since 1983, the Prichard Committee has worked to study priority issues, inform the public and policy makers about best practices and engage citizens, business leaders, families, students, and other stakeholders in a shared mission to move Kentucky to the top tier of all states for education excellence and equity for all children, from their earliest years through postsecondary education.

Comments are closed.